https://circulaelplastico.cl/consultas/como-reciclar-en-forma-segura-en-contexto-covid-19/
¿Por qué es importante seguir reciclando? En tiempos de Coronavirus y cuarentena obligatoria, el llamado es a que los ciudadanos sigan reciclando en forma segura desde su casa.
Esto debido a que si se frena el reciclaje durante un mes, se estarían agregando 50,000 ton de desechos adicionales, y dentro de los residuos sólidos domiciliarios valorizables aproximadamente 40% son plásticos. Por otra parte, antes de esta crisis sanitaria solo se estaba reciclando el 11.8% de los residuos de envases y embalajes plásticos, por lo que la idea es no bajar aún más este porcentaje.
También es importante considerar que la baja en la tasa de reciclaje, también ha afectado la labor y la seguridad de los recicladores de base. Dada la naturaleza de su oficio, la contingencia provocada por COVID-19 ha afectado directamente sus ingresos ya que enfrentan la dificultad en la venta de residuos debido a que se han cerrado algunos centros de acopio como puntos verdes y puntos limpios. Por otra parte, algunos valorizadores e intermediarios han cerrado sus puertas por completo, o para aquellos residuos provenientes de recicladores de base.
A estos se suma el riesgo de contagio para ellos y sus familias y el gasto económico que han tenido que asumir para la compra de mascarillas, guantes y cloro para la sanitización de los residuos y el hecho de que mucho usan como centro de acopio sus propios domicilios.
Estas son las principales recomendaciones para reciclar de forma segura en contexto de pandemia por Coronavirus:
Limpiar
los residuos
Compactar
bien los residuos
Entregar los envases
separados por materialidad
Garbage bins for recycling. A girl is using them.
Preferir
productos reciclables