https://circulaelplastico.cl/consultas/en-que-consiste-la-ley-rep/
La Ley 20.920, Ley Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, conocida como Ley REP, tiene por objeto disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización con el fin de proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
Bajo el principio “el que contamina paga”, la ley establece que el generador de un residuo es responsable de éste, así como de internalizar los costos y las externalidades negativas asociados a su manejo.
La Ley REP comenzó a regir en enero de 2023 con uno de sus productos prioritarios, neumáticos fuera de uso. En septiembre de 2023, en tanto, hará su estreno Envases y Embalajes. Los demás productos prioritarios, y las metas, se implementarán de manera gradual dentro de los próximos 12 años, con el objetivo de abarcar el 80% de las viviendas del país.
Para lograr cumplir las metas, no sólo los productores se verán involucrados, sino que también empresarios, consumidores y quienes gestionan los residuos, incluyendo a los recolectores de base.
Se han definido una serie de productos que la ley establece como prioritarios, debido a su consumo masivo, tamaño, toxicidad, factibilidad de valorizar y su experiencia comparada a nivel internacional.
Los Envases y Embalajes (EyE) tanto domiciliarios como no domiciliarios son parte de estos productos prioritarios, y el Decreto N°12 es la normativa que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas a este tipo de productos.
La categoría EyE incluye plástico, cartón, papel, vidrio y aluminio, y es de gran relevancia porque son materiales tan masivos que su gestión requiere de un cambio de modelo.
Durante el 2022, el Tribunal de la Libre Competencia dio luz verde a tres GRANSIC: ReSimple, ProREP y GIRO.
Estos GRANSIC se componen de al menos 20 empresas y juegan un rol fundamental, ya que son los articuladores y quienes están a cargo de llevar a cabo este nuevo modelo de gestión de residuos.
Su labor será la de organizar, financiar, conectar y sinergizar el reciclaje de envases y embalajes generados por los productores para luego potenciar la recolección, pre-tratamiento y valorización de los mismos.
Además de los Envases y Embalajes, dentro de los productos prioritarios de la Ley REP se encuentran: