https://circulaelplastico.cl/consultas/que-es-el-plastico/
Los plásticos son una familia de materiales que varían en su composición y propiedades. Hoy en día gran parte de los plásticos provienen del petróleo crudo, y sólo un bajo porcentaje proviene de fuentes vegetales. Dada su gran combinación de propiedades (liviano, resistente y moldeable, entre otras) se ha convertido el material de preferencia en muchas industrias, dividiéndose en 2 grandes grupos: Termoplásticos y Termorrígidos. Los primeros se deforman y funden al ser expuestos a altas temperaturas, mientras que los segundos se queman sin sufrir grandes deformaciones.
Tipos de
Plásticos
¿Dónde se encuentran Comúnmente?
1. PET
El PET se utiliza principalmente en la producción de envases de alimentos o de botellas para bebidas, jugos y aceites, entre otros. El PET es un material que se puede reciclar si se deposita en los contenedores adecuado. A través de su reciclado se obtiene principalmente fibras para relleno de bolsas de dormir, alfombras, cuerdas y almohadas. También existen plantas Bottle-to-Bottle, en estas se logra reciclar botellas PET en nuevas botellas PET. Este tipo de plantas aún no está implementada en Chile.
2. HDPE
Este es un plástico más rígido y resistente al frío o calor, es común encontrarlo en envases de detergentes, botellas de leche, garrafas y bolsas de plástico. Es bastante seguro ya que se puede reciclar y puede ser reutilizado si se mantienen las normas adecuadas de higiene.
3. PVC
El PVC es utilizado en envases de aceite de cocina, artículos de servicio para casas de comida rápida, etc. El PVC puede ser reciclado como tubos de drenaje e irrigación. Sin embargo, este material es capaz de arruinar el reciclaje de grandes volúmenes de otros plásticos en caso de ser colocado en un contenedor incorrecto.
4. LDPE
El LDPE se encuentra en bolsas de supermercado, de pan, plástico para envolver. El LDPE puede ser reciclado como bolsas de supermercado nuevamente.
5. PP
Su uso es muy frecuente en pajitas o popotes, algunos envases de yogures y mantequilla. Resiste al calor y sirve de barrera contra la humedad, la grasa y productos químicos. Es seguro reutilizarlo y también es reciclable.
6. PS
El PS se encuentra envases de cereales, postres, helados y algunos potes yogurt. Dentro de esta categoría existen el Poliestireno expandido, comúnmente conocido como plumavit. Se puede encontrar en tazas desechables de bebidas calientes y bandejas de carne y es el típico plástico que utilizan para elaborar las cajas de hamburguesas de los restaurantes de comida rápida. Es altamente contaminante por lo que no debe ser reutilizado para usos alimenticios, si evitas su uso estarás ayudando de gran manera al medio ambiente.
7. Otros plásticos
En este grupo de plásticos se encuentran los multicapas, donde se combinan distintos tipos de plásticos y que suelen ser difíciles de reciclar. También se encuentran el PC (Policarbonato) característico de los biberones, CD’s y DVD’s. Actualmente a este grupo pertenecen los plásticos biodegradables que son fabricados a base de almidones vegetales. Estos, si no son dispuestos de manera correcta pueden contaminar líneas de reciclaje de otros tipos de plásticos, estropeando este proceso.