https://circulaelplastico.cl/consultas/reciclando-ando/
¿Por qué debemos integrar el reciclaje en la vida diaria de las personas?
En Chile generamos casi 8 millones de toneladas de residuos domiciliarios al año, pero reciclamos poco más del 4%, lo que corresponde, en términos de peso, a 45 mil ballenas azules adultas, reciclando apenas 1.800 de ellas.
En cuanto a los envases y embalajes, anualmente más de 60 mil toneladas no se reciclan ni tampoco van a relleno sanitario. Es decir, terminan contaminando el medio ambiente.
No podemos continuar produciendo – usando – botando. La economía circular busca que los residuos vuelvan a ser recursos y el cambio urgente en esa dirección comienza en casa.
Estudio Reciclando-Ando
El Estudio Reciclando-Ando fue realizado por segundo año consecutivo por GfK Chile y el Pacto Chileno de los Plásticos para responder a la pregunta acerca de qué tan presente está en chilenos y chilenas la preocupación por el medioambiente. Algunos datos relevantes:
Descarga el ESTUDIO RECICLANDO-ANDO, aquí.
¿Qué y cómo se recicla?
El mejor residuo es el que no se genera. Por eso, antes de reciclar, rechaza, reduce y reutiliza.
Con la implementación de la Ley REP, y para reciclar correctamente, es importante seguir las instrucciones de recolección de tu comuna o informarte con la App de ReSimple. Así sabrás si debes depositar tus residuos en el contenedor de tu hogar y enterarte acerca de los flujos de recolección, o si debes llevarlos a un punto limpio.
Con la implementación de la Ley del Reciclaje se recibirán los siguientes materiales:
Y deben entregarse LIMPIOS, SECOS Y APLASTADOS (menos los vidrios que no se aplastan).
Sigue los pasos de nuestra GUÍA DE RECICLAJE para hacerlo correctamente.
¿Qué es la Ley REP?
El objetivo de la Ley REP es que los productores se responsabilicen por los residuo que generan, fomentando su reutilización, reciclaje y valorización. La Ley contempla como productos prioritarios los envases y embalajes, neumáticos, aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías.
Para que todo esto funcione, los productores deben organizar y financiar la recolección de los residuos de envases en todo el territorio nacional, cumplir con las metas de recolección y valorización de los residuos y asegurar que la gestión de los residuos de envases se realice por gestores autorizados y registrados a través de un Sistema de Gestión (SIG).
Para cumplir las metas, todos tenemos un rol que cumplir, y el nuestro como ciudadanos es separar nuestros residuos, impulsando la cadena del reciclaje desde nuestros hogares.
Campaña #ReciclandoAndo
La campaña #ReciclandoAndo organizada por el Pacto Chileno de los Plásticos y FCh busca integrar el reciclaje en la vida diaria de las personas.
En el contexto de la implementación de la Ley REP en el país, su propósito es cambiar la percepción del reciclaje como una tarea adicional a un comportamiento diario que contribuye al bienestar personal, ambiental y al cumplimiento de las metas de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor.
Súmate tu también desde tus redes sociales, con tu familia, o en tu trabajo. Descarga el toolkit con las piezas de #ReciclandoAndo y ayúdanos a amplificar el mensaje para juntos transformar nuestros hábitos y así impulsar un cambio cultural en pos de la sustentabilidad y la economía circular de los envases y embalajes en Chile.