×
Compartir en:
Compartir
Esta iniciativa impulsada por Parque Arauco, Fundación Revalora y Circula el Plástico, busca educar y trabajar de manera colaborativa junto a la comunidad en el reciclaje de plásticos mediante ecobotellas. Es así como serán cuatro recintos del centro comercial los que, en un comienzo, tendrán contenedores habilitados.

La alianza entre Parque Arauco, Fundación Revalora y Circula el Plástico está impulsando esta campaña que ya comenzó en mall Parque Arauco Kennedy y Arauco Chillán hace unos días, y que invita a las personas a fomentar el reciclaje de plásticos «problemáticos» a través de ecobotellas, para reunirlas en puntos de acopio ubicados en los centros comerciales que forman parte de la iniciativa.

A los dos recintos ya habilitados, se sumarán Mall Arauco Maipú y Mall Arauco Estación, una vez que las comunas en las que se ubican, pasen a Fase 2 del plan Paso a Paso. Todo el plástico problemático almacenado en los contenedores de Parque Arauco será reconvertido para diseñar mobiliario de uso público en base a eco-tablas; como juegos para niños, bancas y contenedores de residuos.

Juan Andrés Jiménez, Subgerente de Marketing de Parque Arauco, indicó que «nuestro objetivo es acercar el reciclaje y la economía circular a la comunidad, educar y trabajar de manera colaborativa para reducir los impactos sobre el medio ambiente a través de la innovación y la participación con distintas organizaciones y con las personas que utilizan nuestros espacios. Estamos convencidos que, con la colaboración de todos, podemos generar cambios y fomentar hábitos para que en conjunto podamos cuidar el planeta«.

Por su parte, Fernando Maurin, Presidente de Fundación Revalora, señaló que “Estamos muy contentos de que cada vez más actores de la sociedad se vayan sumando al reciclaje sostenible del plástico. Agradecemos el interés de Parque Arauco de fomentar la educación medioambiental y de adherirse a nuestra causa, juntos evitaremos que los residuos plásticos terminen en rellenos sanitarios y en nuestros ríos, lagos y océanos afectando gravemente los ecosistemas”.

En esta misma línea, Antonia Biggs, Directora del Pacto Chileno de los Plásticos señaló “Esta campaña permite sensibilizar en cuanto a un tema clave en el contexto de la Economía Circular, como son los plásticos problemáticos y acercarlo a la ciudadanía; pero también demuestra el espíritu de colaboración que queremos transmitir desde Circula el Plástico, donde la sinergia entre los diferentes actores de la cadena de valor asociada a este material puede dar paso a este tipo de acciones”.

Conoce todos los detalles y el  paso a paso para poder armar tus ecobotellas Aquí