×
Compartir en:
Compartir
El Pacto Chilenos de los Plásticos (Circula el Plástico) está llevando a cabo una serie de iniciativas que buscan reducir el uso de aquellos plásticos problemáticos o innecesarios, promover el reúso y la incorporación de material reciclado en nuevos envases.

Los avances del Proyecto de Ley de Plásticos de un Solo Uso, el cual ya fue aprobado en el Senado y está actualmente en tramitación en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, busca regular la entrega de productos desechables en locales de alimentos, la certificación de plásticos de un solo uso, potenciar las retornabilidad de los envases y la regulación de botellas plásticas desechables.

Objetivos, que de ser aprobado el marco regulatorio, potenciarían las iniciativas asociadas a tres de los cuatro compromisos de Circula el Plástico al 2025, habilitando el desarrollo de éstas y generando los incentivos correctos para empresas y consumidores.

Compromiso 1 Circula el Plástico: “Tomar acciones para eliminar los envases y utensilios plásticos innecesarios y problemáticos de un solo uso a través del rediseño y la innovación”.

 Algunas de las iniciativas vinculadas con el proyecto de ley que están siendo abordadas dentro de Circula el Plástico para el Compromiso 1 son:

  • Crear un listado de plásticos problemáticos e innecesarios, con el fin de aclarar conceptos entre los miembros de Circula el Plástico y a partir de éste, establecer metas de eliminación de plásticos problemáticos.
  • Desarrollar una guía para repartos a domicilio y compras online (e-commerce), basada en evidencia técnica, que promueva alternativas no problemáticas. Para facilitar que los miembros de Circula el Plástico implementen la guía dentro de sus organizaciones y eliminen los plásticos problemáticos del reparto a domicilio y compras online.

Compromiso 2 Circula el Plástico: Que un 100% de envases y embalajes plásticos debe ser diseñado para ser reutilizable, reciclable o compostables”.

Algunas de las iniciativas vinculadas con el proyecto de ley que están siendo abordadas dentro de Circula el Plástico para el Compromiso 2 son:

  • Fomentar la colaboración para el desarrollo de modelos de reúso B2C, con el fin de Incentivar a las organizaciones de Circula el Plástico a incursionar en modelos de reúso
  • Desarrollar una guía de uso de elementos compostables que ayude en la toma de decisiones sobre cuándo es conveniente utilizarlos y cuándo no. Para facilitar a las organizaciones las decisiones respecto al uso de elementos compostables en donde efectivamente sea más sustentable y no perjudique los flujos de reciclaje

Compromiso 4 Circula el Plástico: Que los envases y embalajes plásticos deben tener -entre sus distintos formatos- en promedio, un 25% de material reciclado”.

Algunas de las iniciativas vinculadas con el proyecto de ley que están siendo abordadas dentro de Circula el Plástico para el Compromiso 4 son:

  • Realizar un estudio / benchmark / inventario de la normativa nacional e internacional asociada al uso de material reciclado en envases y embalajes. Para conocer cuál es el estado del arte respecto a las limitaciones técnicas y normativas para usar como insumo en el desarrollo de una regulación nacional.
  • Desarrollar y difundir una guía de uso de material reciclado en envases y embalajes que indique en qué envases o embalajes es más factible incorporar material reciclado de acuerdo con el tipo, uso y a la materialidad (Infeed). Para reducir el Impacto medioambiental asociado al uso de plástico en la comercialización de bienes de consumo.