×
Compartir en:
Compartir

Una importante alianza concretó EcoCarga para promover la reutilización de envases a través de la recarga de productos de limpieza, con un importante impacto ambiental que ya ha ahorrado más de 100 toneladas de plásticos de uso único: EcoCarga- FreeMet. Se espera que esta alianza permita sacar de circulación una cantidad importante de  envases plásticos de un solo uso, que se sumarán a los que EcoCarga ahorra mensualmente y que equivalen a un promedio anual de 30 toneladas al año, lo que representa más de 100 toneladas ahorradas desde su creación.

Ello además, favorecerá dos de los principales objetivos de EcoCarga, ahorro de dinero a los consumidores por lo que significa eliminar todo el embalaje desde la planta de producción y los envases en las tiendas, y acercarlos hacia un consumo sustentable de productos hipoalergénicos y veganos, que cuidan y ahorran agua.  El acuerdo entre EcoCarga, emprendimiento local que participó como único exponente chileno en la reciente COP26,  y FreeMet, permitirá a clientes ahorrar aprox un 10% en la compra de sus productos recargables: detergente y suavizante, lavaloza y limpiador multiuso. 

El positivo impacto de esta modelo de venta queda en evidencia con las alianzas que EcoCarga ya ha implementado y que permite ampliar la red de recarga de este tipo de productos, y que acerca a los consumidores a un consumo sustentable, con Cencosud para locales Santa Isabel y próximamente con otros retailer.  

Como ya lo han hecho más de 110 mil clientes, quienes se sumen a EcoCarga deben adquirir un envase de recarga que cuenta con un código QR que permite medir la trazabilidad del ahorro de plásticos y CO2, así como conocer el impacto de cada cliente y su consumo habitual, lo que además, permitirá valorizar el ahorro.