https://circulaelplastico.cl/noticias/iproximity-by-wellington-involucrando-a-los-consumidores-en-la-ruta-de-la-reciclabilidad/
“El consumidor es la piedra angular en el ciclo del reciclaje de plástico. Por lo tanto, las marcas y/o empresas deben educarlos, alentarlos e involucrarlos para que sean parte de este proceso” afirma Rocío Gabarra, Digital Marketing Services BD & Program Manager de iProximity by Wellington.
Esta empresa neozelandesa, parte de los 6 seleccionados del llamado “The Plástic Evolution”, ha desarrollado una solución que busca incrementar la reciclabilidad del plástico. Es así como a través IPX, su plataforma de geolocalización y participación basada en la nube, los gobiernos y las marcas pueden involucrar a los consumidores en la ruta de la reciclabilidad.
“La empresa se crea en los años 80´s desarrollando tecnología para la industria de la refrigeración comercial. Años después se ve la oportunidad de desarrollar productos sustentables y que partan del principio de conectividad de las cosas, por lo que evolucionamos al desarrollo de hardware y softwares para IoT. Nos volvimos pioneros en la refrigeración comercial conectada y ampliamos la gama de soluciones. El año 2018 Wellington adquiere iProximity, con el objetivo de gestionar marketing por proximidad, conectando los activos de los canales con los consumidores finales”, señala Rocío Gabarra.
La plataforma funciona principalmente desde el desarrollo de soluciones IoT vinculadas entre smartphones y dispositivos contactless; Beacons, NFC, Códigos QR y cupones interactivos. De esta forma permite la interacción automática con las personas, localizar la ubicación de los plásticos e incrementar métodos de colaboración colectiva.
“Gracias a esta tecnología se puede educar al consumidor, involucrarlo, incentivarlo al reciclaje, pero sobre todo ayuda a geolocalizar los residuos plásticos, permitiendo mejorar el proceso de recolección. Trabajamos diariamente con el propósito y la responsabilidad de desarrollar tecnología confiable para el mundo real y que sea amigable con el medio ambiente” afirma Rocío Gabarra.
Actualmente sus principales clientes son las marcas de alimentos y bebidas, siendo el mercado latinoamericano clave para la compañía, donde cuentan con operaciones desde el 2008 y desde donde han hecho crecer el negocio.
“Estamos muy satisfechos de haber sido parte de una convocatoria como “The Plastic Evolution”, ya que permite contar con una plataforma o vitrina donde cada propuesta suma a la circularidad del plástico. Todas las soluciones hablan de innovación y al mismo tiempo de inclusión de los consumidores, quienes hoy son clave para lograr la recuperación de los residuos. Es un proceso que parte de la responsabilidad con el planeta, requiere motivación y educación, y exige compromiso”, concluye Rocío Gabarra.
Contacto
Rocío Gabarra, Digital Marketing Services BD & Program Manager de iProximity by Wellington.
Mail: rocio.gabarra@wdtl.com
Sitio web: www.iproximity.net/ www.wdtl.com
Te puede
interesar