https://circulaelplastico.cl/noticias/nestle-representa-al-pcp-en-foro-que-promueve-la-gestion-sostenible-del-plastico-de-un-solo-uso-en-el-salvador/
En la oportunidad, presentó acerca de las acciones e hitos del Pacto Chileno de los Plásticos, sus compromisos, avances y desafíos, así como el trabajo colaborativo de los socios, las más de 45 empresas y organizaciones del sector público, privado, académico y la sociedad civil, que representan a toda la cadena de valor del plástico, con más de 200 profesionales involucrados.
“Esta instancia fue muy productiva y de gran apendizaje, ya que vimos la valoración de referentes internacionales respecto de lo que estamos haciendo en esta alianza. Como socios fundadores del Pacto, en Nestlé Chile creemos que este trabajo colaborativo es el camino correcto y estamos avanzando en esa línea, fijándonos objetivos para reducir el uso de plástico y promover una economía circular. A su vez, como compañía, tenemos la meta que más del 95% de nuestros envases y embalajes plásticos sean reciclables o reutilizables para 2025”, señaló Gabriela Guarda, gerenta de Sustentabilidad de Nestlé Chile.
El Foro sobre Oportunidades para la gestión sostenible del plástico de un solo uso en El Salvador es una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
“Como Pacto Chileno de los Plásticos, creemos que la única forma de enfrentar los desafíos globales marcados por la triple crisis ambiental de contaminación, cambio climático y pérdida de biodiversidad, es de forma colaborativa y articulada. En ese sentido, nos entusiasma participar de iniciativas como el Foro sobre Oportunidades para la gestión sostenible del plástico de un solo uso en El Salvador, representados por nuestro socio líder Nestlé. Este Foro es una oportunidad para generar diálogos a nivel regional, permitiendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas para transitar desde un modelo lineal a uno circular de los plásticos”, señaló Fernanda Valdivieso, Directora del Pacto Chileno de los Plásticos.
Además de la presentación de Gabriela Guarda, el Foro incluyó ponencias en las que se abordaron los avances sobre un nuevo tratado global para poner fin a la contaminación por plásticos; así como las posibles soluciones multisectoriales, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que rigen los esfuerzos de los países para lograr un mundo sostenible en el 2030.