×
Compartir en:
Compartir
El programa financiado por la Unión Europea, realizará este encuentro gratuito dirigido a a empresas que gestionan residuos, empresas valorizadoras y usuarias de envases y embalajes, entre otras relacionadas al ecosistema en Chile.

El próximo miércoles 3 de noviembre a las 10:00hrs (Chile) se llevará a cabo el Seminario “Experiencias y Recomendaciones para Guías de Reciclabilidad de Envases y Embalajes”, organizado por Circular Plastic in the Americas Program (CPAP), programa financiado por la Unión Europea, con el objetivo de conocer en profundidad la experiencia de estos países y las reglas clave en lo que se respecta a la construcción de este tipo de documentos.

Durante la jornada, se presentarán las principales guías de reciclabilidad de envases y embalajes de la Unión Europea, cuáles son sus elementos comunes y principales diferencias, además de los desafíos más relevantes que presentaron diferentes representantes de la industria a nivel nacional en este contexto.

El encuentro contará además con la participación de Guillermo González, Jefe de la Oficina de Economía Circular del Ministerio de Medio Ambiente; Angela Oblasser, Team Leader de Circular Plastic in the Americas Program; Meghan Humphrey, Sector Specialist de Wrap e Ignacio Gavilán, Director de Sustentabilidad de Consumer Goods Forum.

 

  • Las inscripciones pueden hacerse a través del siguiente link

  • Programa 

 

* Acerca de Circular Plastic in the Americas Program (CPAP): Programa financiado por la Unión Europea que tiene como objetivo fortalecer la cooperación de la UE con Chile, a través de un conjunto de actividades e iniciativas que apoyarán una transición hacia una economía más circular, en línea con la EU Plastic Strategy y con el European Green Deal.

Esta acción apoyará una transición hacia el consumo y la producción sostenibles de plástico en lo que respecta a los aspectos de prevención y gestión de residuos plásticos (jerarquía de residuos y responsabilidad extendida del productor), y el favorecimiento de las compras públicas sustentables.


    Subscríbete a

    nuestro newsletter