https://circulaelplastico.cl/noticias/reconstruccion-de-sendero-en-torres-del-paine-a-partir-de-reciclaje-de-envases-plasticos-la-crianza/
Después de varios años cerrado, Torres del Paine cuenta otra vez con un sendero interpretativo sostenible y duradero, construido a partir del reciclaje de envases de Plástico PP5 y PEBD4, gracias a la alianza entre Reserva Las Torres y La Crianza, marca de Agrosuper, empresa socia del Pacto Chileno de los Plásticos.
La reconstrucción del sendero interpretativo de Reserva Las Torres es el resultado de una suma de esfuerzos en pos de la sostenibilidad, la economía circular y el ecoturismo. El trayecto de 2,2 kilómetros vuelve a estar a disposición de locales y visitantes para que disfruten de la naturaleza y aprendan acerca del ecosistema de Torres del Paine.
La reconstrucción del sendero interpretativo en Reserva Las Torres es fruto de una alianza entre su ONG AMA Torres del Paine y La Crianza, trabajo registrado en el documental Juntos por un futuro extraordinario. A través del proyecto “Senderos Sostenibles”, La Crianza aportó nueve toneladas de madera plástica, material de construcción elaborado a partir de plásticos reciclados de sus propios empaques de Plástico PP5 y PEBD4, por Desafío Ambiente.
“La Crianza no solamente quiere tener sus productos a disposición del consumidor en los distintos puntos de venta a lo largo de todo Chile, sino que también hacerse cargo de recuperar los envases y transformarlos en proyectos tan lindos y sostenibles como Senderos, que aportan al medio ambiente y la educación ambiental. Estamos trabajando por un mundo donde la economía circular tenga más importancia y nuestros envases no terminen en la basura sino que se reciclen para la reconstrucción de senderos a lo largo de todo Chile”, señala Daniela Andrea Sufan, Consumer Marketing Manager de La Crianza.
El trayecto fue diseñado con todos los estándares internacionales en senderos sustentables. A su vez, profesionales de la ONG AMA Torres del Paine prepararon toda la señalética y el trazado interpretativo para hacer de este sendero un espacio destinado a transmitir un mensaje de conocimiento y conservación a turistas, locales y grupos de estudiantes que suelen llegar al Parque Nacional Torres del Paine y Reserva Las Torres en actividades de educación ambiental.
El recorrido está dotado de cinco estaciones, miradores, puentes, pasarelas, paneles informativos y puntos de avistamiento de aves que permiten apreciar y aprender del ecosistema patagónico de manera cómoda y segura.
“Estamos agradecidos por esta importante alianza que hoy nos permite continuar aportando a la conservación de Torres del Paine con proyectos innovadores y sostenibles. Con la inauguración de este sendero interpretativo compartimos humedales, bosques y lagunas. El sendero con sus pasarelas, puentes y miradores, muestra estos lugares de alta biodiversidad con el debido cuidado”, afirmó Josian Yaksic Kusanovic, gerente general de Las Torres Patagonia.
Durante una hora y media de recorrido los visitantes podrán avistar algunas de las más de 30 especies de aves presentes; apreciar orquídeas, pimpinelas, árboles nativos como ñire; transitar sobre humedales o conocer un poco más sobre la geomorfología de la zona y la formación de los glaciares.
Todo esto sobre una infraestructura construida con nueve toneladas de envases plásticos reciclados, recuperados gracias a la colaboración de personas de todo Chile, que tiene una duración aproximada de 100 años, evitando además la tala de árboles.
El sendero en Torres del Paine es el segundo sendero sostenible construido por La Crianza, luego del de Parque Mahuida, y actualmente la empresa trabaja en un tercer proyecto que se inaugurará en 2024.